![Oriol Bohigas, el arquitecto-urbanista moderno de Barcelona, fallece a los 95 años - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/61a7/6530/f91c/8196/f800/0060/slideshow/Oriol_Bohigas.jpg?1638360334&format=webp&width=640&height=580)
Ayer, 30 de noviembre, recibimos la noticia del fallecimiento de Oriol Bohigas Guardiola (Barcelona, 1925). Arquitecto, urbanista, uno de los principales impulsores de la transformación moderna catalana.
Durante todo enero, maquetas y grabados firmados por Oscar Niemeyer pueden ser vistos en el sector de Barra da Tijuca en Río de Janeiro. Allí, los visitantes tienen la oportunidad de conocer un poco de la historia de la arquitectura brasileña y descubrir algunos de los trabajos más famosos de Niemeyer, gracias a la exhibición desplegada por RioCVB para celebrar el legado del ganador del Premio Pritzker 1988.
Hace tres meses les anunciamos a nuestros lectores que los ganadores del Premio Pritzker 2017, RCR Arquitectes, serían los encargados de la propuesta y diseño del Pabellón de Cataluña en la Bienal de Venecia 2018. A fines de julio Institut Ramon Llull ha anunciado nuevas noticias en relación a la participación catalana en Venecia, publicando las bases para la contratación de un servicio de co-comisariado que deberá trabajar en conjunto con RCR.
Conmemorando el 16 de Septiembre, día de la Independencia de México, les presentamos 10 clásicos de la arquitectura nacional del siglo XX, que nos adentran en la identidad mexicana a través de los años.
Desde la Casa-Estudio Luis Barragán hasta el Centro Cultural Tijuana, pasando por obras de la museografía mexicana, centros de arte y estudio, edificios religiosos y hasta prominentes rascacielos, la arquitectura de Teodoro González de León, Rafael Mijares, Pedro Ramírez Vázquez, Luis Barragán, Ricardo Legorreta y muchos más, nos recuerdan la esencia de un México moderno -y ahora contemporáneo- a 206 años de su Independencia.
Conoce nuestra selección de obras a partir de 1929 y hasta 1991.
Como parte de nuestra cobertura de la Bienal de Venecia 2016, estamos presentado una serie de artículos escritos por los curadores de las exhibiciones e instalaciones en exhibición. En esta ocasión, presentamos Aftermath_Catalonia in Venice, la presencia de Cataluña en la actual edición del evento realizado en Venecia.
Comisariado por los arquitectos Jaume Prat y Jelena Prokopljević y el director de cine Isaki Lacuesta, Aftermath_Catalonia in Venice pone de relieve, mediante instalaciones audiovisuales, siete intervenciones arquitectónicas públicas, seleccionadas como ejemplos virtuosos de una arquitectura que mejora la relación del usuario con el entorno urbano, social y natural.