Proveedores: Artezan, Brava Forma, De Carli, Gramoterra, Hunter Douglas revendedor Andrea Feine, +7Ladrilhart, Lucendi Gramado, Marco Projetos e Construções , Natuzzi Editions Porto Alegre, Pasinato Revestimentos, Susana Nedel, Todeschini Nilo Porto Alegre-7
En tiempos de la pandemia mundial en curso y constantes reuniones a través de video, cada vez más personas buscan actualizar sus estanterías en casa, no solo para crear fondos de pantalla apropiadamente elegantes, sino también para comunicar credibilidad. Incluso hay una cuenta de Twitter sobre el tema, lo que demuestra que no todos tienen una colección de libros para exhibir o el espacio adecuado para almacenar obras de arte. Cualquiera que sea tu estantería de ensueño personal - incluso si se trata de gatos - aquí hay cinco elementos de diseño que te ayudarán a aprovechar al máximo una herramienta que no conocías, además de ejemplos de la vida real de cómo se están utilizando para mejorar los estantes en proyectos en todo el mundo. Consulta la sección de estanterías de Architonic para obtener más inspiración y ejemplos de productos concretos.
No todos los proyectos de arquitectura pueden incorporar un proyecto de paisajismo, considerar un jardín o acceso a amplias áreas verdes. Espacios más pequeños necesitan de estrategias más creativas para incorporar la vegetación. Independientemente del contexto, las plantas ofrecen beneficios en todo tipo de espacio, como la regulación de la temperatura interior, una opción para la producción sustentable en una escala menor al invernadero, además de sus cualidades estéticas. En este artículo presentamos 4 estrategias simples y una selección de ejemplos para incorporar plantas en espacios de pequeña escala.
A inicios de 2020, junto a las medidas de aislamiento social, publicamos varios artículos con el fin de ayudar a nuestros lectores a aumentar la productividad y la comodidad en sus oficinas en casa. Después de meses en esta rutina, las encuestas muestran que más del 80% de los profesionales quiere seguir trabajando desde sus hogares incluso después de que termine la cuarentena. Además, una buena parte de las empresas también están satisfechas, mostrando una alta tendencia para adoptar esta práctica como definitiva, ya que la mayoría observó que el trabajo a distancia puede ser tanto o más productivo que el presencial.
Sin embargo, con respecto a los niños y el estudio en el hogar durante la pandemia, el resultado no fue tan positivo. Una de las principales razones es que es muy complicado conseguir que los estudiantes se concentren y se motiven durante mucho tiempo frente a las pantallas. La falta de interacción física con otros niños y niñas también puede ser un factor importante. Por eso, hasta que no mejore la situación a nivel mundial, es probable que el regreso a las escuelas se siga postergando. Con esta situación en mente, decidimos compartir en este artículo una serie de estrategias eficientes para transformar los espacios de estudio en casa en buenos aliados para el aprendizaje.