![Complejo de oficinas colaborativas ICÔNE / Foster + Partners - Fotografía interior, Interiores De Cowork, Fachada, Fijación Vigas, Barandas](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/63d2/96cd/760d/d225/d226/f3d1/slideshow/icone-collaborative-office-complex-foster-plus-partners_4.jpg?1674745665&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Foster + Partners
- Área: 18800 m²
- Año: 2023
Architects Registration Board, que es el organismo responsable de otorgar licencias y registrar a los arquitectos del Reino Unido, ha anunciado que los arquitectos ya no tienen la validación automática de sus calificaciones en los países de la Unión Europea después del Brexit.
Esta decisión significa que los arquitectos que deseen seguir su carrera en los 27 países de la Unión, están obligados a presentar certificados de cumplimiento y documentación específica a las autoridades competentes de cada país.
El diseño de proyectos hospitalarios o relacionados con el cuidado de la salud se guía en un gran porcentaje por medidas estandarizadas basadas en regulaciones o normas específicas, distintas en cada país. Estos estándares nos ayudan a diseñar correctamente espacios complejos, como los ubicados en las áreas de cirugía, hospitalización, diagnóstico y laboratorios, incluyendo además zonas y circulaciones limpias, sucias, restringidas o públicas, que permiten el correcto funcionamiento del edificio en su totalidad.
Son pocos los espacios y elementos que como arquitectos podemos desarollar con mayor soltura y libertad de diseño. De este modo, las salas de espera, las recepciones, los espacios exteriores, y en cierta medida, las habitaciones, se transforman en algunas de las principales áreas que expresan el carácter del proyecto hospitalario que estamos diseñando. Para ayudarte en este proceso, hemos seleccionado 43 recintos que nos enseñan que la creatividad y la calidad del espacio pueden ir de la mano con la funcionalidad, trabajando en conjunto por un proceso de sanación más efectivo y amable con el usuario.
En los últimos tiempos Airbnb ha comenzado a acercarse al campo arquitectónico, tanto ofreciendo experiencias únicas en obras mundialmente reconocidas o creando Archibnb, una plataforma que ofrece a sus anfitriones la posibilidad de crear planos arquitectónicos.
De esta manera, personas de diversas locaciones han tenido el privilegio de alojarse una noche en lugares tales como la Gran Muralla China, el Museo de Louvre o la casa LEGO.
Pero si tu destino es Latinoamerica, específicamente Argentina, ahora te puedes hospedar en ejemplares obras que incluyen a Norman Foster, Clorindo Testa, Jorge Ferrari Hardoy, Juan Kurchan, Fermín Bereterbide y Luciano Kruk. Conoce a continuación la lista de obras disponibles para ser reservadas en el país.
Las estaciones suelen ser programas complejos puesto que no sólo deben resolver la salida y llegada de trenes, sino también responder a la circulación de los usuarios, proveer ciertos servicios y ser un espacio conector entre los sistemas de transporte de una ciudad. Arquitectos de distintas parte del mundo han desarrollado diversas soluciones frente a este programa. Conoce a continuación 10 ejemplos de estaciones de trenes planta y sección.
A la hora de separar ambientes o cerrar espacios, es importante contar con soluciones integrales que se adecuen al proyecto arquitectónico. En esta etapa, no sólo es importante definir la materialidad de los elementos, sino también el sistema que se utilizará para responder efectivamente a las necesidades de los usuarios. Algunas de las soluciones más recomendadas son los sistemas plegables, abatibles, apilables, sincronizadas y colgantes, las cuales permiten integrar interiores y exteriores sin perder su independencia.
Para inspirarte y ayudarte en este proceso, revisa, a continuación, 6 proyectos que han utilizado estos sistemas de cerramientos y divisiones móviles.