Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

Al usar ArchDaily, estás aceptando nuestros Términos de Uso, Políticas de Privacidad y Políticas de Cookies.

Si quieres sacarle el mayor partido a nuestro sitio, regístrate.

  1. ArchDaily
  2. Aires Mateus & Associados

Aires Mateus & Associados: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Repensando la sostenibilidad mediante estrategias específicas para cada sitio

La sostenibilidad en la arquitectura a menudo se enmarca como un desafío universal, llevando a soluciones estandarizadas que priorizan la eficiencia sobre el contexto. Sin embargo, la arquitectura está inherentemente ligada a su entorno: los edificios interactúan con el clima, la topografía y la historia cultural de maneras que exigen especificidad. En lugar de depender de listas de verificación de sostenibilidad estandarizadas, ¿cómo puede la arquitectura abrazar soluciones específicas para cada sitio? Esta conversación está profundamente conectada al concepto de Genius Loci, o el espíritu de un lugar, introducido por Christian Norberg-Schulz y abrazado por arquitectos/as que abogan por diseños que resuenen con su entorno. Sugiere que la arquitectura no debe imponerse sobre un sitio, sino más bien emerger de él, informada por sus materiales, clima y significado cultural. Esta filosofía desafía la aplicación generalizada de tecnologías sostenibles genéricas, proponiendo en cambio que la sostenibilidad debe estar inherentemente ligada a la ubicación en la que opera.

Repensando la sostenibilidad mediante estrategias específicas para cada sitio - Imagen 1 de 4Repensando la sostenibilidad mediante estrategias específicas para cada sitio - Imagen 2 de 4Repensando la sostenibilidad mediante estrategias específicas para cada sitio - Imagen 3 de 4Repensando la sostenibilidad mediante estrategias específicas para cada sitio - Imagen 4 de 4Repensando la sostenibilidad mediante estrategias específicas para cada sitio - Más Imágenes+ 81

Aires Mateus gana concurso para diseñar nuevo Pôle Muséal en Lausana

Un jurado liderado por David Chipperfield, Kengo Kuma y Olivier Steimer -presidente de Pôle Muséal Support Foundation President- ha anunciado a la oficina portuguesa Aires Mateus & Associados como ganadora del concurso internacional para diseñar el nuevo polo museográfico (Pôle Muséal) de Lausana (Suiza).

Escogidos entre 20 oficinas, los arquitectos premiados fueron elogiados por el jurado por su propuesta, que resultó ser "coherente, simple y brillante".

Titulada "One museum, two museums" (Un museo, dos museos), la propuesta se compone de una única cáscara exterior compuesta por dos partes: el Musée de l’Elysée (Museo de la Fotografía) y el MUDAC (Museo de Diseño y Arte Contemporáneo), los cuales se conectarán a través de un acceso compartido que "forma una extensión natural de la explanada pública". 

Cuando el proyecto finalice en 2020, se habrá logrado transformar un antiguo sitio ferroviario en un distrito artístico para la ciudad suiza.