![Arquitectura e Ingeniería Estructural: Una sinergia necesaria en el país de mayor sismicidad del mundo - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/535a/a7d5/c07a/804a/8700/0012/large_jpg/_DSC3454.jpg?1398450086&format=webp&width=640&height=580)
Post Presentado por Bming, empresa con más de 20 años de experiencia en ingeniería estructural, especialista en entregar soluciones constructivas a proyectos de gran envergadura, incorporando nuevas tecnologías en estructuras en acero.
La concreción de un proyecto se logra gracias a la integración de múltiples disciplinas, como lo son la arquitectura y la ingeniería estructural, siendo el apoyo y asesoría desde el comienzo, las bases para lograr que una estructura sea segura y coherente con el diseño arquitectónico.
En este sentido, Alex Brahm, arquitecto de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Profesional Acreditado LEED, asegura que en el taller de + arquitectos “intentamos ser muy sencillos e incorporamos los conceptos estructurales básicos desde el inicio del estudio. Esto hace que después la relación con la ingeniería sea más fluida”.