![7 Estrategias bioclimáticas aplicadas a las fachadas de la arquitectura tropical - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/660f/3a94/1f37/2f01/7c25/af46/slideshow/7-estrategias-bioclimaticas-aplicadas-nas-fachadas-da-arquitetura-tropical_19.jpg?1712274077&format=webp&width=640&height=580)
Cuando se menciona la palabra "trópico", la imagen que comúnmente nos viene a la mente es la de un lugar exótico, siempre cálido y húmedo, sujeto a fuertes y constantes lluvias que lavan el suelo y hacen crecer descontroladamente la vegetación. Impulsado por una idealización, a lo largo de la historia, este clima tropical ha sido sinónimo de paraíso y al mismo tiempo ha sido acusado de formar personas débiles por ser demasiado indulgentes.
Afortunadamente, estos juicios y asociaciones han quedado en el pasado, dando paso a proyectos teóricos y prácticos que enumeran los pros y contras de vivir en una región de clima tropical, reconociendo las diferentes estrategias aplicadas para favorecer la adaptabilidad humana en medio de estas peculiares características climáticas.