Ciclo de Cine + Arquitectura en Caracas: "My Architect" / 20 de Marzo
La Fundación Espacio estará realizando en el ciudad de Caracas, Venezuela la cuarta edición del ciclo de Cine + Arquitectura, donde se proyectarán cuatro documentales que luego se discutirán de forma guiada por dos destacados arquitectos venezolanos.
La convocatoria a concurso para el desarrollo del Recinto Ferial de la ciudad de Caracas plantea una serie de oportunidades; unas relativas a la consolidación del futuro parque donde tendrá lugar, y otras en función de la edificación como equipamiento. En este orden de ideas AGA estudio creativo se ha planteado una serie de criterios-estrategias que apuntan a potenciar la propuesta como plataforma para actividades que inviten a lo público y colectivo.
El Recinto Ferial de Caracas se constituye en una oportunidad para fortalecer la naturaleza pública del nuevo centro urbano del este de la ciudad a través de la consolidación del futuro parque. El edificio propuesto por el equipo de Micucci Arquitectos Asociados se ha concebido como una estructura de gran simplicidad formal y espacial que permita la integración entre el interior y el exterior, la incorporación del verde en la totalidad de la estructura y la mejor distribución de actividades así como sus relaciones funcionales.
El proyecto de un parque en La Carlota se presenta como uno de los espacios colectivos más importantes de la ciudad. El programa del recinto ferial exige espacios de grandes dimensiones confinados, mientras el parque demanda lugares amplios y abiertos. La propuesta que el equipo liderado por Miguel Braceli busca la articulación de estas dos premisas, a través del desarrollo de vastas superficies de transición y de grandes vacíos, confinados por pieles de cerramientos flexibles.
El siguiente proyecto obtuvo una mención en el concurso, si quieres saber más continúa leyendo después del salto.
El “Concurso de Ideas La Carlota, Parque Verde Metropolitano” fue de carácter público y abierto, y se desarrolló en dos 2 fases: en la Primera Fase el jurado seleccionó las tres 3 mejores ideas entre 69 propuestas. Sólo estos tres 3 equipos premiados pudieron continuar en la Segunda Fase, donde trabajaron la idea a mayor detalle y se distinguió a un sólo ganador.
Las 103 hectáreas ocupadas por el Aeropuerto “La Carlota” cumplieron un claro objetivo en el pasado reciente, pero es evidente que la dinámica de la Caracas metropolitana del tercer milenio obliga a repensar su uso, las condiciones de su desarrollo y sobre todo su inserción en la trama urbana.
La propuesta del Colectivo 1061 fue una de las 3 ideas finalistas de la Primera Fase. Posteriormente, obtuvo una mención honorífica en la Segunda Fase.
EL Concurso de Ideas Público de Ideas para Transformar la Base Aérea en Parque Verde Metropolitano, organizado por la Alcaldía Metropolitana de Caracas en su Plan Estratégico Caracas Metropolitana 2020, busca generar ideas para transformar las 103 hectáreas de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda en Parque Verde Metropolitano.
A continuación les presentamos el proyecto de Enlace Arquitectura, el cual fue seleccionado entre los 3 ganadores de la primera fase del Concurso y obtuvo la Mención Honorifica “Análisis territorial y alternativas para la sustentabilidad".
El concurso para el nuevo Parque Metropolitano La Carlota en Caracas tiene el propósito de transformar el aeropuerto de La Carlota en un parque verde metropolitano, una pieza fundamental del sistema de espacios públicos de la ciudad. El concurso se llevó a cabo en dos fases, en esta oportunidad les mostraremos el proyecto ganador de la segunda fase del concurso, la propuesta de OPUS junto con Manuel Delgado y Jorge Perez Jaramillo.
También puedes revisar la propuesta de la primera fase aquí o revisa varios de los proyectos presentados.
Convocado por la Alcaldía Metropolitana de Caracas en conjunto con el Instituto de Urbanismo Taller Caracas, el concurso para el Parque Verde Metropolitano La Carlota, en uno de los espacios de mayor expectativa de la ciudad, el cual implicaba y ofrecía una serie de oportunidades, únicas, y no sólo relacionadas al hecho de sumar m2 de superficie verde para la ciudad con el paso de aeródromo a parque, sino relacionadas a una serie de intervenciones de alcance regional-metropolitano-local que posibilitaran el intercambio y conexión del paisaje caraqueño. A continuación más imágenes y memoria del proyecto de AGA estudio creativo + BGP Arquitectura.
El objeto del concurso es el diseño del parque metropolitano La Carlota, en los actuales terrenos de la base aérea Generalísimo Francisco de Miranda en Caracas, y la promoción de un proceso urbano articulado de desarrollo de la zona. La acelerada densificación de la zona ha incrementado la inseguridad, el desgaste de infraestructuras, la contaminación atmosférico-sónica y el consumo de sus recursos naturales. El siguiente proyecto es uno de los tres finalistas del concurso, propuesta del equipo de Ricardo Avella, Ninoska Ayala, Jonathan Benhumu Esayag, Natalia Linares Rodriguez, Mariana Otero y Ariadna Weissharr.
En una ciudad de la importancia y escala que tiene Caracas, es fundamental ofrecer espacios amplios y accesibles de recreación para disfrute para sus ciudadanos. También es indispensable resguardar áreas verdes para el bien ecológico y ambiental de la ciudad. Por ello la transformación de La Carlota en parque urbano ofrece una única y necesaria oportunidad de valorar, proteger y asegurar un mejor futuro social y ambiental para los caraqueños. A continuación les mostramos el proyecto de Elisa Silva, Inés Casanova y Leonardo Robleto, quienes fueron uno de los tres equipos finalistas del concurso, cuyo resultado final será en octubre de este año.
El concurso para el Parque Verde Metropolitano La Carlota, de carácter internacional, fue convocado por la Alcaldía Metropolitana de Caracas. El siguiente proyecto recibió una mención en el concurso y busca preservar el vacío determinado por el aeropuerto permitiendo la adecuación del lugar como espacio público verde, garantizando el objetivo de desarrollar de forma gradual, progresiva y participativa, un parque urbano que permita la construcción de un paisaje topográfico. Más imágenes a continuación.
Arquitectos: Arq. Manuel Carballo (Amat, Carballo & asociados) Arq. Carlos González / Arq. Nelson Trompiz (GLMT) Ubicación: Urb. Alto Hatillo, Municipio El Hatillo, Caracas, Venezuela Colaboración: Arq. Diana Pérez Construcción: GLMT Ingeniería Estructural: José García Conca Area Terreno: 3.230 m2 Programa: Una torre de 10 apartamentos de 125 y 250 m2 y 5 casas de 210 m2 Año: 2010 – 2011 Fotografías: Arq. Manuel Carballo
https://www.archdaily.co/co/02-129953/en-construccion-conjunto-residencial-509%25e2%2580%25a8%25e2%2580%25a8-manuel-carballoKaterina Gordon
La propuesta de Ciudad Vertical de la oficina británica Desitecture ha sido recientemente preseleccionada por el World Architecture Festival en la categoría de proyectos experimentales para el futuro. El rascacielos se emplaza en el barrio 23 de Enero en Caracas, Venezuela.
Imágenes y la descripción del proyecto a continuación.