La torre tiene como objetivo mejorar en lugar de interrumpir el tejido urbano circundante. Ubicado entre el centro de Lakeshore East Park y Chicago Riverwalk, el cuidadoso diseño de los niveles inferiores permite una conexión porosa entre las dos atracciones. Se implementan sistemas estructurales innovadores para lograr esto elevando completamente el segundo volumen del suelo.
El Council on Tall Building and Urban Habitat (Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano) ha anunciado a los ganadores de la 16ª edición de los CTBUH Tall Building Awards. De más de 48 finalistas en 28 países, se seleccionaron los mejores edificios de cuatro regiones: América, Asia y Australasia, Europa y Medio Oriente y África, junto con los ganadores del Premio Urban Habitat, Premio a la Innovación, Premio de Construcción y el Premio de 10 años. De estos finalistas, la CTBUH también otorgó el premio al Mejor edificio alto del mundo al Oasia Hotel Downtown por WOHA.
Las torres fueron elegidas por un panel de arquitectos con firmas de renombre a nivel mundial y fueron evaluadas en cada aspecto de su ejecución, buscando en particular aquellos que "han hecho contribuciones extraordinarias al avance de edificios altos y al entorno urbano, y que logran la sostenibilidad en el nivel más alto y más amplio ".
https://www.archdaily.co/co/895960/ctbuh-revela-el-mejor-edificio-alto-del-mundo-y-los-ganadores-de-los-premios-tall-building-awards-2018Niall Patrick Walsh
Guangzhou CTF Finance Centre. Imagen cortesía de K11 New World Development
En su informe anual, el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH) ha anunciado que en 2016 se concluyó la construcción récord de 128 edificios de 200 metros o más. Este número supera el récord anterior de 114 edificios en 2015. De estos edificios, 18 se convirtieron en el más alto de su ciudad, país o región, y diez fueron otorgados la designación de supertall: 300 metros y más.
Diseñada por Gensler, el recientemente finalizado Shaghai Tower es el segundo rascacielos más alto del mundo y el primero en China, según la CTBUH (The Council on Tall Buildings and Urban Habitat). Con 632 metros de alto, se convierte en el tercer edificio del mundo en superar los 600 metros, conocidos como megatall (mega-alto).
Rotando un total de 90 grados a lo largo de nueve tramos pentagonales, "Turning Torso" de Santiago Calatrava se consideró el primer rascacielo en torsión del mundo tras su finalización en 2005. Aún la torre más alta de Escandinavia, el rascacielos de 190 metros en Malmö, ha sido galardonado con el premio de 10 años por el Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CTBUH) por su continuo aporte a su entorno próximo y rendimiento exitoso en diferentes categorías, entre ellas, medio ambiente, ingenieril, transporte vertical, iconografía y otras.
"Twisting Torso es uno de esos magníficos ejemplos que van más allá de la creación de una torre de firma, ayudó a formar un tejido urbano totalmente nuevo y estimulante", explicaba Timothy Johnson, Vice Presidente de la Junta de Síndicos CTBUH y Socio, NBBJ.
One World Trade Center visto desde el río Hudson. Imagen cortesía de Joe Mabel via Wikipedia
Ya todos sabemos lo que Banksy, grafitero, activísta político y crítico piensa sobre el “One World Trade Center”. En la columna que escribió para el New York Times, declaró que el edificio era un “shyscraper” (rascacielos tímido), aludiendo a su condición esquiva y vergonzosa. A pesar de que esta columna no fue publicada, la opinión de Banksy ha circulado de todas formas, provocando la molestia entre los habitantes de Nueva York. Aún más, las declaraciones, están publicadas en la página del artista, donde, irónicamente, aparece como si fuese una portada de un Diario.
En el artículo, Banksy escribe; “[El edificio] te recuerda a un niño alto que incómodamente debe bajar sus hombros para no resaltar sobre el resto. Es la primera vez que me toca ver un Shy-skyscraper”. De todas formas, estas declaraciones no impidieron que el Council on Tall Buildings and Urban Habitat (CBTUH) lo galardonara como el Edificio más alto de este Estado de América. ¡Genial!
Pero, -¿A quién le importa? En la
Ciudad de Nueva York suceden muchas otras cosas urbanas lo que hace
que el problema de los Edificios en Altura, ya no tenga la misma relevancia que
antes, o francamente sea inútil. Hoy, intervenciones infraestructurales de tipo
horizontal, como el New York High Line,
por ejemplo, son mucho más significativas. Frente a un complejo escenario urbanístico
y desarrollo desigual, los edificios en altura se presentan como la salida
fácil, mientras que el problema realmente se encuentra hoy a nivel de suelo, donde el derecho al aire, el acceso a la luz
natural, a la vistas y al horizonte, se tornan cada vez más escasos.
Aún así, diversas ciudades
alrededor del Mundo continúan presentando las torres como íconos de poder
político y económico.