![Vera Primavera: "Pinto mujeres grandes para reclamar el espacio visual de la mujer en la calle" - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5d1c/b48e/284d/d1b5/a600/011a/slideshow/IMG_5627_copy.jpg?1562162299&format=webp&width=640&height=580)
Conocí a Vera Primavera en Ibarra, Ecuador, durante la sexta edición del EARQ (PUCE-SI). Una graffitera y tatuadora con un trabajo que gira en torno al misticismo, la magia, la intimidad y la mujer en la ciudad.
Conocí a Vera Primavera en Ibarra, Ecuador, durante la sexta edición del EARQ (PUCE-SI). Una graffitera y tatuadora con un trabajo que gira en torno al misticismo, la magia, la intimidad y la mujer en la ciudad.
Una de las primeras cosas que escucho al llegar, es que la sexta edición del Evento Académico de la Escuela de Arquitectura (EARQ) no sólo fue organizada por estudiantes, sino que corresponde a parte de la agenda para graduarse como arquitecto de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE-SI). Este trabajo de gestión, sin dudas, tiene ciertas condiciones que se aproximan bastante a lo que reconocemos necesario hoy en día en nuestra disciplina.
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra invita a participar de la sexta edición del Evento Académico de la Escuela de Arquitectura (EARQ), con el Congreso Internacional “Mutaciones Pragmáticas de la Arquitectura” que tendrá lugar en la dependencia universitaria del 17 al 21 de Junio.