Como respuesta a la acelerada vida de la ciudad, GrowMore es un diseño modular de jardinería urbana con infinitas configuraciones, que puede adaptarse incluso a los espacios más inesperados. Diseñado por Sine Lindholm y Mads-Ulrik Husum, el kit de construcción modular ofrece una oportunidad para la interacción social y la agricultura urbana, entregando a las personas un espacio para detenerse y conectarse con la naturaleza.
Una de las grandes ironías de la vida urbana moderna es la desconexión subyacente que existe entre nosotros, los ciudadanos globales a pesar de vivir y funcionar dentro de tales proximidades densas y cercanas. Para abordar esta cuestión en el contexto del paisaje urbano de China, la firma NO ARCHITECTURE de Nueva York ha propuesto dos alternativas a las típicas tipologías residenciales verticales típicas que ofrecen una combinación de patios, terrazas y jardines y que podrían ubicarse en una amplia variedad de ciudades.
Concebidas alrededor de una serie de paredes compartidas en cascada, patios ventilados, terrazas escalonadas y torres de viento, estas nuevas organizaciones verticales reconectan la vida urbana a la naturaleza, sugiriendo cómo hoy podemos vivir en estrecha proximidad y podemos seguir haciéndolo de manera sostenible durante generaciones a venir", explicaron los arquitectos.
https://www.archdaily.co/co/869223/no-architecture-destaca-la-sustentabilidad-urbana-y-la-interaccion-con-torres-residenciales-alternativas-en-chinaOsman Bari