![Cuerpo y cuidad: la gestión de espacios desde los ilegitimados - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/586f/df19/e58e/cea2/8900/0025/slideshow/portada.jpg?1483726577&format=webp&width=640&height=580)
El arquitecto costarricense Luis Herra (LARH) presenta en este artículo su investigación 'Cuerpo y cuidad: La gestión de espacios desde los ilegitimados', trabajo que recoge 6 años de labor investigativa sobre género y su relación con la arquitectura, cuya importancia en el ámbito académico ha derivado en el debate sobre “los procesos de (re)-significación y producción de espacios con identidad, para el desarrollo de dinámicas sociales, en poblaciones ilegitimadas o minorías diversas”, según reseña el autor de la publicación.
Herra plantea el siguiente artículo como un primer acercamiento a la relación entre género y espacio público, entendiendo su resultado como un proceso de percepción aleatorio, donde los rasgos sociales “aceptados” han limitado la accesibilidad y la apropiación de los “grupos no legitimados”