![Una nube de puntos dota al Palacio Real de España un modelo 3D casi milimétrico - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/5c06/9b4a/08a5/e5e6/c000/0409/slideshow/Nube_de_puntos_exterior_del_Palacio_Real_de_Madrid_con_BLK360_y_P40_-_Leica_Geosystems_(20).jpg?1543936824&format=webp&width=640&height=580)
¿Cuáles son las dimensiones exactas del Palacio Real de Madrid? ¿Cuántas habitaciones tiene? ¿Cuántas puertas y ventanas? Todas estas preguntas nacen de la necesidad de obtener una respuesta. Por ello, esto es lo que se propuso Patrimonio Nacional, la institución estatal en España encargada de administrar y preservar algunos de sus edificios históricos: crear un modelo preciso en 3D del palacio con el objetivo de producir un registro digital unificado del estado interior y exterior del edificio.
Con la tecnología de Leica Geosystems, se creó un modelo “casi al milímetro” de sus espacios interiores y sus fachadas y cubiertas: todos los rincones de los dos sótanos y seis plantas con los que el edificio cuenta, es decir, unos 137.500 metros cuadrados edificados que requirieron más de 2.500 escaneos.