1. ArchDaily
  2. Movimiento Moderno

Movimiento Moderno: Las más recientes noticias y obras de arquitectura

Raúl Monterroso: "Buscamos sensibilizar a la sociedad sobre los valores arquitectónicos modernos de Guatemala"

Raúl Monterroso es uno de los referentes a la hora de hablar del movimiento moderno en Guatemala. No solo ha sido promotor de la preservación del legado arquitectónico del país con su publicación "La Guía de Arquitectura Moderna de Ciudad de Guatemala", sino que recientemente ha colaborado con el Museo Experimental el Eco para su Re_vista 05 con un análisis crítico titulado "Sueños modernos, realismos mágicos y otras fantasías de ayer y hoy", que busca ser una ventana para que cualquiera pueda cuestionar y se involucre con los valores arquitectónicos guatemaltecos.

La ciudadanía experta: un cambio de perspectiva en el diseño participativo

La ciudadanía experta: un cambio de perspectiva en el diseño participativo - Image 1 of 4
Proyecto de remodelación de barrios marginales de Sanjaynagar - Equipo técnico celebrando una reunión con miembros del Comité de barrios marginales. Imagen cortesía de la Agencia de Diseño Comunitario

El diseño participativo es un proceso democrático que tiene como objetivo ofrecer aportes iguales para todas las partes interesadas, con un enfoque particular en los usuarios, que generalmente no están involucrados directamente en el método tradicional de creación espacial. La idea se basa en el argumento de que involucrar al usuario en el proceso de diseño de espacios puede tener un impacto positivo en la recepción de esos espacios. Facilita el proceso de apropiación, ayuda a crear espacios representativos y valiosos y, por lo tanto, crea resiliencia dentro del entorno urbano y rural.

La ciudadanía experta: un cambio de perspectiva en el diseño participativo - Image 1 of 4La ciudadanía experta: un cambio de perspectiva en el diseño participativo - Image 2 of 4La ciudadanía experta: un cambio de perspectiva en el diseño participativo - Image 3 of 4La ciudadanía experta: un cambio de perspectiva en el diseño participativo - Image 4 of 4La ciudadanía experta: un cambio de perspectiva en el diseño participativo - Más Imágenes+ 4

Olson Kundig transforma un almacén abandonado en un museo que honra a Bob Dylan

Olson Kundig ha anunciado la apertura del Bob Dylan Center, un almacén convertido en museo que ofrece a los visitantes acceso exclusivo a los tesoros culturales que se encuentran en The Bob Dylan Archive ®. Dirigido por el diseñador principal Alan Maskin, el centro muestra la importancia cultural de Bob Dylan en todo el mundo, con una colección de más de 100.000 artículos que abarcan casi 60 años de la carrera de Dylan, desde manuscritos y correspondencia, hasta películas, vídeos, obras de arte y grabaciones originales de estudio.

Olson Kundig transforma un almacén abandonado en un museo que honra a Bob Dylan - Image 1 of 4Olson Kundig transforma un almacén abandonado en un museo que honra a Bob Dylan - Image 2 of 4Olson Kundig transforma un almacén abandonado en un museo que honra a Bob Dylan - Image 3 of 4Olson Kundig transforma un almacén abandonado en un museo que honra a Bob Dylan - Image 4 of 4Olson Kundig transforma un almacén abandonado en un museo que honra a Bob Dylan - Más Imágenes+ 22

Tienda y bistró Erva Santa / Moca Arquitetura

Tienda y bistró Erva Santa / Moca Arquitetura - Fotografía interior, Almacenes, PuertaTienda y bistró Erva Santa / Moca Arquitetura - Fotografía interior, AlmacenesTienda y bistró Erva Santa / Moca Arquitetura - Fotografía interior, AlmacenesTienda y bistró Erva Santa / Moca Arquitetura - Fotografía interior, Almacenes, PuertaTienda y bistró Erva Santa / Moca Arquitetura - Más Imágenes+ 13

  • Arquitectos: Moca Arquitetura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  240
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2021
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Argila Botanica, Ceramina, Decorea Surfaces, Estudio Boitata, Suvinil

¿Qué son los Esgrafiados? Un análisis de los revestimientos murales novecentistas del Siglo XX en Barcelona

Barcelona es una ciudad que ha sido estudiada innumerables veces. Por las manzanas del Plan Cerdá y por las esquinas en chaflán, por su centro histórico y por las guerras que allí se suscitaron, por la arquitectura de los modernistas y sus edificios monumentales. Sin embargo, no tenemos mucho conocimiento de que alguna vez haya sido estudiada profundamente a partir de un material tradicional de revestimiento y soporte artístico, como lo es el esgrafiado.

¿Qué son los Esgrafiados? Un análisis de los revestimientos murales novecentistas del Siglo XX en Barcelona - Image 1 of 4¿Qué son los Esgrafiados? Un análisis de los revestimientos murales novecentistas del Siglo XX en Barcelona - Image 2 of 4¿Qué son los Esgrafiados? Un análisis de los revestimientos murales novecentistas del Siglo XX en Barcelona - Image 3 of 4¿Qué son los Esgrafiados? Un análisis de los revestimientos murales novecentistas del Siglo XX en Barcelona - Image 4 of 4¿Qué son los Esgrafiados? Un análisis de los revestimientos murales novecentistas del Siglo XX en Barcelona - Más Imágenes+ 9

5 movimientos artísticos que influyeron en la arquitectura

En lo que respecta a la historia, el arte y la arquitectura siempre han sido disciplinas interrelacionadas. Desde la elaboración del movimiento barroco hasta el marco geométrico del modernismo, los arquitectos se inspiraron en enfoques, técnicas y conceptos estilísticos de los movimientos artísticos históricos y los tradujeron en estructuras habitables a gran escala. En este artículo, exploramos 5 de los muchos movimientos artísticos que allanaron el camino para la arquitectura moderna, analizando cómo los arquitectos tomaron prestado de sus características y enfoques de diseño para crear sus propias composiciones arquitectónicas.

5 movimientos artísticos que influyeron en la arquitectura - Image 1 of 45 movimientos artísticos que influyeron en la arquitectura - Image 2 of 45 movimientos artísticos que influyeron en la arquitectura - Image 3 of 45 movimientos artísticos que influyeron en la arquitectura - Image 4 of 45 movimientos artísticos que influyeron en la arquitectura - Más Imágenes+ 8

Exposición en Nueva York celebra el legado modernista de Egipto y advierte sobre su futuro

En el Centro de Arquitectura de la ciudad de Nueva York, la exposición titulada Cairo Modern, presenta una lista de 20 proyectos arquitectónicos modernos demolidos, realizados y otros que se han quedado en propuesta en El Cairo, lanzando una advertencia sobre el futuro incierto del legado modernista en Egipto.

Representando la exposición más reciente organizada por el Centro de Arquitectura de Nueva York, Cairo Modern presenta proyectos de arquitectura moderna en El Cairo que datan de la década de 1930 a la de 1970, incluidos proyectos que nunca se construyeron y también proyectos que ya no existen, destacando la creciente amenaza para patrimonio moderno construido en Egipto y otros países.

Dorte Mandrup Arkitekter finaliza el Centro de visitantes Ilulissat Icefjord en Groenlandia

Ubicado en el paisaje ártico de la naturaleza protegida por la UNESCO de Groenlandia, Dorte Mandrup Arkitekter ha completado el Ilulissat Icefjord Centre, un centro de investigación y visitantes que destaca los efectos del cambio climático. La estructura se funde con el paisaje circundante, ofreciendo a los visitantes un panorama único del Icefjord, mientras observan las consecuencias perjudiciales que el cambio climático tiene en el medio ambiente.

Dorte Mandrup Arkitekter finaliza el Centro de visitantes Ilulissat Icefjord en Groenlandia - Image 1 of 4Dorte Mandrup Arkitekter finaliza el Centro de visitantes Ilulissat Icefjord en Groenlandia - Image 2 of 4Dorte Mandrup Arkitekter finaliza el Centro de visitantes Ilulissat Icefjord en Groenlandia - Image 3 of 4Dorte Mandrup Arkitekter finaliza el Centro de visitantes Ilulissat Icefjord en Groenlandia - Image 4 of 4Dorte Mandrup Arkitekter finaliza el Centro de visitantes Ilulissat Icefjord en Groenlandia - Más Imágenes+ 1

Oficina GG / GG Arquitetura

Oficina GG / GG Arquitetura - Fotografía interior, Interiores De Oficina, SillasOficina GG / GG Arquitetura - Fotografía interior, Interiores De Oficina, Cocina, Puerta, SillasOficina GG / GG Arquitetura - Fotografía interior, Interiores De Oficina, Cocina, EncimeraOficina GG / GG Arquitetura - Fotografía interior, Interiores De Oficina, SillasOficina GG / GG Arquitetura - Más Imágenes+ 12

  • Arquitectos: GG Arquitetura
  • Área Área del proyecto de arquitectura Área:  53
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Metamar Mármores e Granitos, Pereira Marques Vidros, Romanzza Niterói, Vilarejo Conceito

El gran legado modernista en Tanzania

Aún hoy, el movimiento moderno es un tema que suscita las más diversas y controvertidas reacciones. Lo mismo ocurre cuando hablamos del legado de la arquitectura moderna. En realidad, no hay un solo legado, sino una serie de legados que varían según la ubicación geográfica, el clima y el contexto político, social y económico de cada país o región. Aunque la génesis del modernismo en la arquitectura tuvo lugar en Europa y Estados Unidos -donde se encuentran algunos de sus ejemplos más representativos-, más allá del mundo occidental, la llamada "arquitectura moderna" fue moldeada por arquitectos y arquitectas según las necesidades de cada contexto específico. En Sri Lanka, por ejemplo, el arquitecto Geoffrey Bawa contribuyó a acuñar el término "Modernismo Tropical", desarrollando una arquitectura sensible y profundamente arraigada en el paisaje. También podemos encontrar otros sorprendentes edificios modernistas en Tanzania, fruto de la vasta y constante obra de dos de sus más importantes arquitectos: Anthony Almeida y Beda Amuli.

El gran legado modernista en Tanzania - Image 1 of 4El gran legado modernista en Tanzania - Image 2 of 4El gran legado modernista en Tanzania - Image 3 of 4El gran legado modernista en Tanzania - Image 4 of 4El gran legado modernista en Tanzania - Más Imágenes+ 12

Carl Pruscha, un arquitecto investigando territorios desatendidos

Carl Pruscha, es un arquitecto austriaco que dedicó principalmente su carrera profesional a investigar y trabajar de cerca en el campo de la arquitectura regional en el mundo oriental, un territorio que se estaba pasando por alto en un momento en el que el movimiento moderno en la arquitectura y en el resto del mundo estaba en auge. A través de una descripción general de su vida, destacaremos algunas de sus obras más relevantes en Nepal y Sri Lanka y comprenderemos cómo Pruscha logró plasmar sus visiones únicas de la arquitectura y las ciudades en sus proyectos construidos.

Carl Pruscha, un arquitecto investigando territorios desatendidos - Imagen 1 de 4Carl Pruscha, un arquitecto investigando territorios desatendidos - Imagen 2 de 4Carl Pruscha, un arquitecto investigando territorios desatendidos - Imagen 3 de 4Carl Pruscha, un arquitecto investigando territorios desatendidos - Imagen 4 de 4Carl Pruscha, un arquitecto investigando territorios desatendidos - Más Imágenes+ 8

Historia de los movimientos de diseño: ¿en dónde estamos ahora?

La arquitectura y todas las disciplinas del mundo del diseño, han experimentado numerosos movimientos a lo largo del tiempo que han definido la forma en que nos expresamos a través de los edificios, el arte y otros medios. Creado a partir de una insatisfacción con el status quo o la aparición de nuevas tecnologías, ha habido cambios de diseño e ideologías emergentes particularmente destacadas en los últimos 100 años. Esto nos deja plantearnos la pregunta: ¿en qué momento del diseño estamos ahora y qué lo caracteriza? ¿cómo reflexionaremos retroactivamente sobre este momento en el diseño? y ¿la pandemia de COVID-19 acelerará la innovación para llevarnos a nuestra próxima era?

¿Qué dice la neurociencia sobre la arquitectura moderna?

Este artículo se publicó originalmente en Common Edge como "The Mental Disorders that Gave Us Modern Architecture".

¿Cómo surgió la arquitectura moderna? ¿Cómo evolucionamos tan rápidamente de una arquitectura que tenía ornamentos y detalles a edificios que a menudo estaban en blanco y carecían de detalles? ¿Por qué la apariencia de los edificios cambió tan drásticamente a principios del siglo XX? La historia sostiene que el modernismo fue el impulso idealista que surgió de los escombros físicos, morales y espirituales de la Primera Guerra Mundial. Si bien también hubo otros factores en juego, esta explicación, aunque indudablemente cierta, ofrece una imagen incompleta.

Casa Beton / Marchetti Bonetti+

Casa Beton / Marchetti Bonetti+ - Fotografía interior, CasasCasa Beton / Marchetti Bonetti+ - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa Beton / Marchetti Bonetti+ - Fotografía interior, Casas, Cocina, FachadaCasa Beton / Marchetti Bonetti+ - Fotografía exterior, Casas, FachadaCasa Beton / Marchetti Bonetti+ - Más Imágenes+ 12

Florianópolis, Brasil
  • Arquitectos: Marchetti Bonetti+
  • Año Año del Proyecto de arquitectura Año:  2020
  • Proveedores Marcas y productos usados en este proyecto de arquitectura
    Proveedores:  Hunter Douglas, Marmoraria MS, Portobello

WXY propone un centro de soluciones climáticas en Governors Island en Nueva York

Poniendo foco en la investigación, la educación y la participación pública, Trust for Governors Island dio a conocer planes para desarrollar un centro de soluciones climáticas, diseñado por WXY Architecture + Urban Design.

Inspirado por el entorno único de la isla, el proyecto generará un laboratorio de vida pública, consolidando la posición de Nueva York como líder en la acción contra el cambio climático.

WXY propone un centro de soluciones climáticas en Governors Island en Nueva York - Image 1 of 4WXY propone un centro de soluciones climáticas en Governors Island en Nueva York - Image 2 of 4WXY propone un centro de soluciones climáticas en Governors Island en Nueva York - Image 3 of 4WXY propone un centro de soluciones climáticas en Governors Island en Nueva York - Image 4 of 4WXY propone un centro de soluciones climáticas en Governors Island en Nueva York - Más Imágenes+ 1