![Cómo (y por qué) integrar tierra y bambú en un proyecto de arquitectura - Sustentabilidad](https://images.adsttc.com/media/images/5a11/50e8/b22e/386e/1800/0448/newsletter/IMG_4078.jpg?1511084248)
Al reconocer y analizar las múltiples posibilidades constructivas y arquitectónicas del bambú –nativo en su mayoría de zonas cálidas y tropicales–, nos surgen las siguientes preguntas: ¿Cómo aprovechar sus cualidades y potenciar su uso en climas más fríos, que requieren necesariamente de un cierto espesor que aisle sus muros, suelos y cubiertas? ¿Qué pasa si lo 'mezclamos' con materiales que lo complementen?
Conversamos con Penny Livingston-Stark, diseñadora y profesora de permacultura que ha trabajado durante 25 años en el campo del diseño regenerativo en base a materiales naturales no-tóxicos, para profundizar en las oportunidades que entrega el trabajo en conjunto entre la tierra y el bambú.