![Un enfoque único para la creación de espacios públicos: en conversación con Alejandro Haiek - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/65f8/a7c1/ddef/cf01/7c1b/21dc/slideshow/a-unique-approach-to-building-public-spaces-in-conversation-with-alejandro-haiek_9.jpg?1710794712&format=webp&width=640&height=580)
Los estudios de arquitectura suelen comenzar su proceso de diseño con un cliente, que proporciona un programa y un sitio. Alejandro Haiek, fundador de The Public Machinery, aborda las cosas de otra manera. The Public Machinery se describe a sí misma como una red de arquitectos y diseñadores que trabajan colectivamente, observando, imaginando y proponiendo intervenciones urbanas públicas de manera activa. Sus propuestas se encuentran en la intersección del arte, la arquitectura y la ingeniería, y entrelazan el compromiso comunitario, la ecología y las nuevas tecnologías en formas innovadoras de infraestructura social. Obtienen financiación a través de investigación y subvenciones públicas, lo que les permite crear espacios públicos que desafían las expectativas tanto en su proceso de diseño como en la forma que adoptan sus proyectos.