![Clínica dental Impress Milano / Raúl Sanchez Architects - Fotografía interior, Interiores De Arquitectura Para La Salud, Puerta, Pilares, Sillas](https://images.adsttc.com/media/images/6156/1642/f91c/81ac/e400/0095/newsletter/IMPRESS-MILANO-06.jpg?1633031722)
-
Arquitectos: Raúl Sanchez Architects
- Área: 190 m²
- Año: 2021
Como parte del Salone del Mobile de Milán, Knoll presentó una exposición que celebra el centenario de la Bauhaus, curada y diseñada por OMA / Ippolito Pestellini Laparelli con Domitilla Dardi. La historia, presentada en el showroom de Knoll en Piazza Bertarlelli, se cuenta a través de cuatro grupos que alientan a las personas a participar.
Cuando el polvo se asentó después de la Segunda Guerra Mundial, gran parte de Europa quedó con una escasez paralizante de viviendas. En Milán, se redactaron una serie de planes en respuesta a la crisis, estableciendo comunidades satélites para la ciudad del norte de Italia que albergarían entre 50,000 y 130,000 personas. La construcción de las primeras de estas comunidades comenzó en 1946, un año después del final del conflicto; diez años después, en 1956, la adopción del Il Piano Regolatore Generale -un nuevo plan maestro- sentó las bases para el desarrollo de la segunda comunidad, conocida como 'Gallaratese'. El sitio se dividió en partes (1 y 2), la última de las cuales era propiedad de Monte Amiata Società Mineraria per Azioni. Cuando el plan permitió el desarrollo privado de Gallaratese 2 a fines de 1967, la comisión para el proyecto se le otorgó a Studio Ayde y, en particular, a su socio Carlo Aymonino. Dos meses más tarde, Aymonino invitaría a Aldo Rossi a diseñar un edificio para el complejo y los dos italianos se dieron a la tarea de realizar sus respectivas visiones para la microcósmica comunidad ideal. [1]
Park Associati relevó sus planes para desarrollar un nuevo centro de negocios ubicado en el centro de Milán. Se trata de una serie de volúmenes diferenciados que conforman el complejo, de los cuales uno tiene más altura y se ha articula como una "linterna", iluminando el horizonte. El objetivo para el Centro Empresarial Pharo, se centra en la visibilidad y accesibilidad, aprovechando la posición prominente del sitio.