Combinando arte, naturaleza y arquitectura, Mendoza Partida (Héctor Mendoza y Mara Partida) y BAX studio (Boris Bezan), ambas oficinas con sede en Barcelona, se han unido para diseñar Art-Sauna, una experiencia que se plantea como una continuación del recorrido emocional del Museo de Arte Contemporáneo Gösta Serlachius en Mänttä, Finlandia. Con una escala sutil, íntima y doméstica, este nuevo espacio se suma al conjunto armonizando el diálogo entre las tres variables combinadas e integrando al edificio en el recorrido, tras fusionarlo con el terreno y hacerlo parte del paisaje.
ELDMØLLA Sauna / Arkitekt August Schmidt + Workshop NTNU-Trondheim + Arnstein Gilberg + Ina Samdal. Image Courtesy of Workshop NTNU-Trondheim
Por sus características específicas, la arquitectura del sauna es interesante porque nos entrega lecciones relacionadas con la eficiencia y con la belleza de lo simple. Generalmente son estructuras arquetípicas muy básicas, con una distribución clara y funcional, creadas para contener distintos niveles de calor y humedad. Gracias a este baño de vapor, las personas en su interior liberan toxinas y mejoran su circulación sanguínea, y son muy utilizadas en zonas de climas fríos, en estrecha relación con la naturaleza y la presencia del agua.
Para funcionar, estos espacios habitualmente herméticos contienen una serie de bancas internas con distintas dimensiones y una fuente de calor que debe alcanzar temperaturas de entre 80 y 90°C, incluyendo, si es necesario, una chimenea para expulsar el humo. La madera es el material elegido por excelencia, utilizando en la mayoría de los casos especies nativas que mantienen su apariencia rústica y su textura natural. A continuación, revisamos 9 saunas diseñados por arquitectos, incluyendo algunos de sus detalles constructivos.
Termas, piscinas y saunas, son espacios a los cuales recurrimos en búsqueda de experiencias distintas, especialmente de sanación. Estos espacios se caracterizan por tener la particularidad de no vivirse con ropa, trabajando directamente con el desnudo, la privacidad y el cuerpo humano. Desde el punto de vista del diseño, el desnudo requiere de condiciones espaciales específicas, obligando a los arquitectos a pensar en detalles como la opacidad de los materiales y las dimensiones de los recintos. A continuación, una selección de las 15 mejores imágenes de espacios de sanación, registradas por reconocidos fotógrafos como Kevin Scott, Clément Guillaume y Marcello Mariana.
https://www.archdaily.co/co/887347/arquitectura-al-desnudo-15-imagenes-del-cuerpo-humano-en-espacios-de-sanacionArchDaily Team