![Espacios Queer: ¿por qué son importantes en la arquitectura y en el espacio público? - Imagen Principal](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6329/c5b9/8753/7b38/91d4/6133/slideshow/queer-spaces-why-are-they-important-in-architecture-and-the-public-realm_17.jpg?1663682001&format=webp&width=640&height=580)
La multitud queer siempre ha estado presente, encontrando formas de existir, reunirse y celebrar. Aunque su visibilidad no siempre ha sido destacada a lo largo de la historia debido a la conciencia de haber tenido que someterse a la heteronorma y estricta normalidad de masas en el pasado, no significa que antes no tuvieran espacios propios. Los espacios queer, pasados y presentes, han sido categorizados como fuertes, vibrantes, vigorosos y dignos de ocupar un lugar propio en la historia, colocándose como lugares seguros para la identificación de individuos, lugares de reunión social, entretenimiento e incluso oferta de vivienda comunitaria; por lo tanto, siempre habrá una necesidad de espacios queer.