![Casa Marina 22 / ArquiPartners - Fotografía exterior, Casas, Fachada, Puerta](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/6400/f033/1a83/2558/aa6f/4379/slideshow/casa-marina-22-arquipartners_8.jpg?1677783189&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: ArquiPartners
- Área: 750 m²
- Año: 2021
Quintana Roo es un estado ubicado en la región sureste de México, limitando geográficamente con Belice y con los estados de Yucatán y Campeche, además hace frente al Golfo de México y al Mar Caribe. Cuenta con 50 212 km² y es noveno estado menos poblado del país. Su capital es Chetumal y su ciudad más poblada es Cancún. Diversos son los motivos por los que Quintana Roo es un estado de una riqueza cultural importante, uno de ellos es por el turismo de talla mundial el cual lo ha llevado a contar con uno de los ocho aeropuertos internacionales del país además de ser reconocido por la Organización Mundial del Turismo.
Uno de los factores más importantes cuando se diseña es el clima específico del sitio, esto puede representar una dificultad cuando se trata de climas extremos y es necesario utilizar materiales aislantes que se adapten a las condiciones cambiantes. Sin embargo, cuando se habla de México y sus climas privilegiados, esto se vuelve a favor de los arquitectos permitiendo crear microclimas y espacios que se difuminan en la transición de lo que resulta ser adentro y afuera.
Siendo uno de los destinos turísticos más populares del país a nivel internacional, Cancún es una ciudad que se fundó hace 50 años y que ha ido tejiendo una historia peculiar tanto como en su traza urbana como en la historia y la cultura que los citadinos buscan constantemente enaltecer para crear una conciencia histórica de donde están parados. Si bien es conocida por sus grandes complejos hoteleros y la vida nocturna, Cancún es mucho más que eso. Diversos despachos jóvenes como Warm Architects o TAAF Arquitectos se encuentran en una constante búsqueda para promover una arquitectura regional que responde a las peculiares formas de habitar de esta zona movida por el turismo.
Comisionado por Grupo Karim's y diseñado por Stefano Boeri Architetti, la primera ciudad forestal inteligente en México que se centrará en la innovación y la calidad ambiental. La ciudad equilibra los espacios verdes con los construidos y es completamente autosuficiente en cuanto a alimentos y energía.