![Jardín Le Meridien / Shma Company Limited - Fotografía exterior, Parque, Jardín](https://snoopy.archdaily.com/images/archdaily/media/images/628e/022f/abf0/7979/9609/9b97/slideshow/le-meridien-shma-company-limited_2.jpg?1653473890&format=webp&width=640&height=580)
-
Arquitectos: Shma Company Limited
- Área: 6000 m²
- Año: 2019
La estética occidental se basa en el análisis matemático de la estructura formal de un objeto, utilizando leyes de belleza clásicas como el equilibrio, la simetría y la media áurea. La estética oriental difiere en eso, ya que hace hincapié en la experiencia intuitiva, como el "espacio blanco" en la pintura china tradicional, a través de la comunicación emocional con la "imaginería" para producir una determinada "Concepción". El contraste entre la realidad y el vacío permite que florezcan la imaginación y los sentimientos del espectador, permitiéndole darse cuenta de "mostrar la amplitud del cielo y la tierra incluso en un lugar de un centímetro cuadrado".
Archdaily ha tenido la oportunidad de hablar con SOM sobre los proyectos de desarrollo orientado al tránsito (TOD - Transit-oriented development). SOM tiene una amplia participación en la planificación, el diseño y la ingeniería en varios medios de transporte, siendo TOD definitivamente una de las especialidades del equipo de SOM.
A través de la entrevista, analizaremos las estrategias de diseño y sus cambios a lo largo de los años en este ámbito, los desafíos y la nueva área de enfoque del desarrollo del tránsito, pero haciendo énfasis en la estrategia de diseño de China en el desarrollo de TOD, donde SOM ha participado en muchos proyectos, incluida la puerta de enlace sur del eje central de Guangzhou, la bahía de perlas de Guangzhou Nansha y la planificación del distrito de Xiong'an
Más de 5000 nuevos proyectos publicados a lo largo de 2021 hacen de ArchDaily la biblioteca de arquitectura en línea más grande del mundo. El equipo de curadores de ArchDaily diariamente investiga, contacta oficinas, prepara y publica los proyectos construidos en el mundo con el objetivo de brindar inspiración, conocimiento y herramientas a nuestros lectores.
Pocos países exhiben una historia viva como China. Desde la icónica Ciudad Prohibida hasta diversos paisajes y estilos de construcción, China tiene un rico legado cultural y arquitectónico. Como el mercado de la construcción más grande del mundo, el país continúa invirtiendo en nuevos proyectos. Al mismo tiempo, esta rápida urbanización y desarrollo acelerado se yuxtaponen con antiguos edificios entrelazados con capas de historia y memoria colectiva.
Bruce Jilk, en su ensayo "Place Making and Change in learning environments”, muestra una visión radical de la educación contemporánea que, según él, está desactualizada y no satisface las necesidades del mundo moderno. En lugar de proporcionar un mundo de individuos que operan dentro de un entorno urbano más amplio, las escuelas se han convertido en guetos internalizados de la infancia, alejados de las comunidades a las que se supone que deben servir, administrados centralmente en un espíritu de “talla única”. Los diseñadores y arquitectos de todo el mundo continuan buscado un modelo arquitectónico más flexible que permita mucha más creatividad dentro del proceso de aprendizaje y los entornos que le rodean.
El papel de un arquitecto no siempre ha sido el que es hoy. Históricamente, y casi desde sus inicios, fue visto como una "muestra unipersonal", donde el arquitecto era el artista, el escultor y el visionario de una estructura. A medida que la práctica evoluciona, se ha convertido en una profesión mucho más colaborativa y mucho menos individualista por naturaleza, entendiendo continuamente la importancia de considerar perspectivas externas, incluso aquellas que no han recibido formación tradicional en diseño.