Hace algún tiempo les contamos sobre Maide Control, una aplicación que permite visualizar en tu iPad tus archivos de Google SketchUp y Rhino.
Tecnología: Las más recientes noticias y obras de arquitectura
Controla tu Software de 3D a través de tu iPad
'Flight Assembled Architecture': Arquitectura construída en base a robots
Gramazio & Kohler y Raffaello D’Andrea, han lanzado un proyecto pionero basado en el entrenamiento dinámico de las funciones de un robot aplicadas en arquitectura. Con este trabajo estos profesionales sin duda caben dentro de la categoría de innovación en cuanto al uso de herramientas digitales ya sea en términos de hardware, software y construcción.
Raffaello D’Andrea es un ingeniero quien ha trabajado en base al estudio de algoritmos y el desarrollo de sistemas autónomos innovadores. Junto a los arquitectos Gramazio & Kohler han lanzado este proyecto llamado ‘Flight Assembled Architecture’, que es básicamente una investigación en el potencial de herramientas revolucionarias como los robots en arquitectura.
A continuación los dejamos con más información y un video sobre esta nueva forma de construir y diseñar arquitectura.
Visualización en Arquitectura: DBox

En esta ocasión queremos destacar en nuestro especial de Visualización en Arquitectura al estudio con sede en Nueva York Dbox. El nombre DBox viene de la búsqueda de este grupo de personas , en hacer y lograr que gráficos computacionales se conviertan en un ente interactivo y principalmente algo narrativo que pueda contar una historia. Sin duda esta aproximación logra agregar un valor importante en el mundo de la arquitectura, pues nos entrega un empujón al momento de imaginarnos como se habitan y viven los espacios proyectados.
Es por esto mismo, que Dbox se ha convertido en un referente en cuanto a imágenes representativas en arquitectura, ya sea por medio de videos, imágenes fijas y composiciones complejas. Actualmente la firma está compuesta por 50 miembros que se reparten a lo largo del mundo, y que mantienen cierto anonimato en cuanto a su arte y trabajo, que va desde editoriales, publicidad, arquitectura, videos y más.
A continuación los dejamos con algunas imágenes, y los invitamos a juzgar si es que acaso estas logran relatar una historia en particular…
Nuevo Affinity Plug-in para SketchUp
Como arquitectos usamos Sketch Up, es generalmente como una herramienta para generar modelos simples en 3D que se organizan y editan de forma sencilla. Resulta ser un programa muy útil hasta que queremos modificar una parte del modelo. Lo que la mayoría de las veces sucede al tratar de modificar una pieza dentro del modelo, es que todo se desordena, lo que lo hace muy molesto.
Visualización en Arquitectura: Luxigon

Hoy les queremos mostrar el trabajo de la firma francesa Luxigon, quien se dedica a la visualización en arquitectura, ya sea en imágenes fijas o en movimiento. El equipo de esta empresa se compone de varios arquitectos expertos en visualización y software, y unos pocos diseñadores y expertos en gráficos.
La mayoría de sus clientes son grandes y reconocidas oficinas de arquitectura ubicadas en Europa. Dentro de sus clientes figuran nombres como Foster & Partners y Snøhetta, empresas que buscan imágenes de alto contenido gráfico, atractivas y sin duda muy creativas.
Luxigon no trabaja imitando una realidad como muchas firmas del rubro, sino que su valor está en producir imágenes atractivas y más que nada representativas de los proyectos, que le otorgan vida y mucho movimiento. Sus imágenes son tan impactantes que es lógico pensar si acaso el resultado final de una obra es tan impresionante como la imagen proyectada, que sin duda es un tema muy complejo actualmente.
A continuación los dejamos con una recopilación de sus trabajos más interesantes y recientes.
Visualización en Arquitectura: Alex Roman
Alex Román es un experto en visualización de arquitectura. Su obra maestra ‘The Third & The Seventh’, es una película en donde combina imágenes producidas digitalmente como si fueran fotos realistas para producir una cinematografía, generando un resultado indiscutiblemente poético en donde la luz y los detalles de la arquitectura retratada son los protagonistas.
En esta ocasión queremos mostrarles la película misma y algunas de las imágenes fijas de este genio español, cuyo verdadero nombre es Jorge Seva y que partió como pintor y terminó inserto en el mundo de la visualización, cinematografía y efectos visuales para el rubro de la arquitectura.
A continuación las imagenes y la película.
Dynamic Performance of Nature / EB Office

Autores: EB Office (Brian Bush, Yon g Ju Lee) Superficie: 1300 m2 Ubicación: Salt Lake City, E.E.U.U Fotografía: cortesía EB Office
Dynamic Performance of Nature es un proyecto interactivo, en tiempo real que comunica la información ambiental global a través de una interface dinámica. Este material interactivo y virtual se inserta físicamente en una muralla saturada, plagada con datos que cobran vida.
Esta instalación es parte de una tendencia creciente entre arquitectos, en donde su utilizan los avances de la tecnología actual para poder diseñar objetos que funcionan bajo la demanda inmediata de estímulos instantáneos. Sin embargo, el aspecto tecnológico no responde solo a una tendencia sino que aun deseo mayor de sustentabilidad, en que se desea alcanzar una integración viva con el ambiente físico que nos rodea. Según la visión de los arquitectos es aquí en donde se encuentra el futuro de la sustentabilidad y no en la persecución de lo verde.
NEW EXPRESSION On Housing / SPARK

SPARK Digital Media es un nuevo publicador de libros para iPad y tablets, especializado en arquitectura y diseño. Su meta es mostrar distintos autores, proyectos y obras con un que contribuyen de manera positiva a través de trabajos creativos e innovadores. Ésta publicación corresponde a un especie de híbrido entre las publicaciones web y las impresas en papel, tratando de rescatar lo mejor de ambas. Así es como se junta lo fresco y actual de la web, con lo más crítico e intelectual del mundo de las impresiones. Así es como SPARK se consolida como una interesante herramienta de difusión e información en inglés, en donde lo actual se mezcla con el contenido de peso.
Actualmente se encuentra disponible la primera publicación de SPARK, a través del App Store : NEW EXPRESSION On Housing. En Diciembre estará disponible la versión PANORAMA Portugal y en Enero estará MONOGRAPH Casa Abu Font.
Evocando el límite entre la realidad y lo virtual a través del Render

No es ningún misterio que actualmente existe una sobre demanda de arquitectos y diseñadores, por lo que muchas oficinas, arquitectos y diseñadores han optado por dedicarse a un rubro muy importante como lo es el diseño digital o tridimensional, en donde se producen en especial animaciones y renders de arquitectura.
El render es una herramienta indispensable para los arquitectos de hoy, ya que sirve para dar forma a nuestras ideas. El render es muy útil al momento de “tentar” a nuestros clientes, colegas o profesores, y así seducirlos con nuestros proyectos. La tecnología juega un rol muy desisivo en esta materia, ya que es quien nos determinará en que medida y calidad podremos evocar nuestras ideas en imágenes reales. Todos sabemos que la tecnología del software avanza rápido y que hay que estar al tanto de lo que se está produciendo con ella, así no nos quedamos atrás y perdemos posibilidades de trabajo. Es por eso que les queremos mostrar una pequeña recopilación de algunos renders, que utilizan lo mejor de la tecnología actual para producir resultados fotorealistas que nos hacen pensar en el fino límite entre realidad y lo virtual.
Nuevo VectorWorks 2012 y ahora disponible en Español

Nemetschek Vectorworks, Inc. ha lanzado la nueva línea de productos Vectorworks dirigido a la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción). Esta nueva version incluye mejoras en los programas de arquitectura que inclueyn el sistema CAD y BIM, que han sido preferidos por creces entre los usuarios de Mac a lo largo de los años.
Uno de los aspectos que más nos alegra como comunidad arquitectónica hispana, es que finalmente este software estará disponible en español.
Abvent lanza Artlantis 4 / Última versión para renderizado
Abvent de Francia ha anunciado el lanzamiento de Artlantis 4, la última version del software más rápido en el mercado de renderizado 3D para arquitectos y diseñadores.
Artlantis 4 es una herramienta de renderizado avanzado que te genera proyectos en 3D fotorealistas. Este software es compatible con los mejores programas para el modelado ya sea en CAD o BIM, por lo que hay una amplia gama de formatos como DXF, DWG, OBJ, 3DS and FBX que se pueden incorporar.
Zaha Hadid Arquitects lanza aplicación para Iphone y Ipad

Zaha Hadid Architects lanza aplicación para Iphone y Ipad que permite a los usarios navegar a través del portafolio actual de esta gran oficina de diseño y arquitectura. La aplicación, se encuentra disponible para descarga gratuita a través de Itunes, y permite acceder a noticias, información acerca de la oficina y proyectos.
Esta aplicación es un gran paso en el mundo de la arquitectura y difusión, ya que generalmente la mayoría de las páginas web de los arquitectos son lentas y no son constantemente actualizadas.
Workshop Series 2: MORFOLOGÍAS MATERIALES [Sorteo Cerrado]
October 24, 2011 18:00 to October 29, 2011 22:00
![Workshop Series 2: MORFOLOGÍAS MATERIALES [Sorteo Cerrado] - Imagen Principal](https://images.adsttc.com/media/images/55e6/1af4/8450/b505/7900/009a/newsletter/6198819355_a1fd355bdd_b.jpg?1441143536)
Siguiendo con la serie de Workshops WS, presentamos “Workshop Series 2: “MORFOLOGIAS MATERIALES”, nueva temática de investigación que presenta Dum – Dum Lab y Tectónicas Digitales patrocinado además por Plataforma Arquitectura, Rhinoceros y Grasshopper, auspiciado por Infodema y Fabbing CNC y con la colaboración de la Escuela de Arquitectura UDLA sede Providencia. Esta edición se llevará acabo en la UDLA sede Providencia, desde el 24 al 29 de Octubre.
“Morfologías Materiales” corresponde a la segunda temática abordada dentro de Workshop Series, en la cual se indaga el desarrollo de técnicas de diseño y construcción paramétricas.
En esta serie se utilizará Grasshopper como herramienta prima en el diseño paramétrico de componentes geométricos bajo una lógica abierta y generativa, integrando metodologías de modelamiento digital [técnicas de modelamiento asociativo, comportamiento colectivo, proliferación de componentes geométricos, etc] y metodologías constructivas [limitaciones materiales, comportamiento estructural, procesos de manufactura, etc].
Tres configuraciones de PC para Arquitectos

Como arquitectos, en más de una ocasión nos hemos encontrado en la situación de tener que hacer esa larga búsqueda del computador perfecto, hecho a medida para nuestros requerimientos. No está más decir, que para bueno o para malo, la tecnología cambia rápidamente, cada día aparece más software que nos facilitan nuestra profesión, pero que al mismo día reducen la vida útil de nuestra máquina. Por ahí dicen que hay que cambiar el computador como máximo cada 2 años y se rumorea también que son las mismas empresas de software que diseñan programas más “pesados” para apoyar el consumo en las empresas de hardware.
Dentro del mundo de los arquitectos, existen muchas opciones y disyuntivas. En este artículo contamos con la ayuda de Diego Pinochet Puentes, arquitecto y master en arquitectura PUC, y especialista en tecnologias aplicadas a arquitectura. Nuestro colaborador, se destaca por su trabajo como docente del area digital en las universidades PUC y UDP, y con su experiencia como Director de programa diplomado de coordinacion y desarrollo BIM PUC, nos ayudará a presentar tres configuraciones de PC sin tener que gastar de más.
Proponemos tres tipos configuraciones de PC: nivel básico, nivel medio y nivel alto. Estas tres configuraciones abarcan distintos rangos en relación al nivel de rendimiento y uso del computador, reflejados finalmente en su costo.
GRAPHISOFT BIMx disponible para dispositivos móviles
GRAPHISOFT BIMx es una herramienta interactiva de comunicación BIM, para profesionales que quieren presentar sus proyectos de arquitectura, ingeniería y construcción. Esta herramienta ahora se encuentra disponible para dispositivos móviles, con descarga gratuita en el sitio de Itunes.
GRAPHISOFT BIMx (Building Information Model Explorer) es capaz de convertir tu dispositivo móvil en una herramienta de presentación perfecta para comunicar información en 3D a colegas o clientes. Con este revolucionario software, los proyectos arquitectónicos pueden ser explorados de manera interactiva, en tiempo real como si fueran videojuegos.
Autodesk presenta nuevo contenido educativo de diseño sustentable online

Autodesk presenta un nuevo contenido educativo, dirigido a estrategias de edificios de alto rendimiento, selección de materiales y efectividad de energía. Estos recursos educativos están online a través del Taller de Sostenibilidad de Autodesk.
El Taller de Sostenibilidad de Autodesk ofrece contenido educativo gratuito. Este material muestra exactamente la manera como los principios de sostenibilidad pueden ser utilizados para resolver los desafíos ambientales del mundo real.
Autodesk lanza Vasari v.2.1
Autodesk Labs ha lanzado un nuevo preview de Vasari v.2.1. Project Vasari se centra en el diseño de edificios conceptuales usando modelado geométrico y paramétrico. Con Vasari v.2.1 es posible diseñar en base a desempeño y via modelación integrada, en base a información sobre la energía y características de análisis. Esta nueva tecnología está disponible para su descarga gratituta en Autodesk Labs.
Vasari v.2.1 promete nuevas herramientas y características como integración a Ecotect, incluyendo el análisis de túneles de viento. En resumen, uno puede asignar al modelo una rosa de los vientos, en relación a la locación del proyecto, que se verá reflejada en los efectos del modelo 3D. El modelo del proyecto reflejará información en detalle sobre los efectos del viento, y se podrá visualizar como tales efectos interactúan con el proyecto.
Cómo elegir una Tarjeta de Video para Arquitectura

¿Quieres armarte un computador y no tienes idea que piezas usar? En cuanto a tarjetas de video para arquitectos o diseñadores, te mostramos algo de lo último para ayudarte a escoger.