
Tokio: Las más recientes noticias y obras de arquitectura
RoomRoom / Takeshi Hosaka Architects

Esta casa – diseñada por Takeshi Hosaka Architects para dos niños y sus padres sordos -, está ubicada en un área residencial superpoblada en Itabashi Ward, Tokio y se configura en base a un volúmen perforado con una gran cantidad de aberturas de 200 mm2, instaladas al azar en los muros, pisos y en la cubierta. Más información e imágenes a continuación.
Templo Housenji / Meguro Architecture Laboratory
Casa Jubako / Meguro Architecture Laboratory
Diario de viaje por Tokio: arquitectura y manga

Viajar por Japón puede ser una experiencia impresionante para un turista occidental - especialmente si éste tiene alguna relación con la arquitectura. Además de las enormes diferencias culturales, el país es conocido por una producción arquitectónica riquísima -ocho de los 42 galardonados del Premio Pritkzer son japoneses- que mantiene su consistencia desde los años 1960.
Casa Todoroki / Atelier Tsuyoshi Tane Architects

-
Arquitectos: Atelier Tsuyoshi Tane Architects
- Área: 188 m²
- Año: 2017
Estos sujeta libros hechos a mano están inspirados en los callejones de Tokio

El diseñador monde ha creado una serie de soportes inspirados en los callejones estrechos de Tokio. Según lo descrito por My Modern Met, los sujetalibros transmiten la "sensación de vagar por los callejones de la ciudad" a través de una mezcla de madera cortada con láser e iluminación.
Los resultados del proyecto de dos años se presentaron en el evento de diseño y artesanía Design Festa, y llamaron la atención de los puntos de venta en Japón, el Reino Unido, los Estados Unidos y Canadá.
Casa N / YDS Architects
Casa Garaje Vestíbulo / Tsukagoshi Miyashita Sekkei + Keitarchi
Conoce los 4 proyectos finalistas para el Premio Internacional RIBA 2018

El Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA) ha anunciado la preselección de cuatro proyectos finalistas en la carrera por el Premio Internacional RIBA 2018. Un premio bienal abierto a cualquier arquitecto calificado en el mundo, dicho premio busca nombrar el edificio "más inspirador y significativo" del mundo. Los criterios a considerar incluyen la demostración de "excelencia en el diseño, ambición arquitectónica e impacto social significativo".
El premio inaugural fue otorgado a Grafton Architects en 2016 por su edificio universitario UTEC en Lima, Perú, descrito como un "Machu Picchu moderno".
La experiencia Airbnb que incluyó un Tour por el Estadio Olímpico de Tokio 2020 de la mano de Kengo Kuma

A cinco afortunados entusiastas de la arquitectura y usuarios de Airbnb se les ofreció la experiencia única de acompañar a Kengo Kuma en una visita guiada por el Estadio Olímpico 2020 en Tokio. El reconocido arquitecto ha colaborado con Airbnb para ofrecer la experiencia exclusiva, descrita como una "visita al estadio olímpico en construcción de Kengo, junto con un encuentro en su estudio y un té con el célebre arquitecto".
La gira del 31 de julio, tristemente agotada, mostró un ejemplo perspicaz de arquitectos que colaboran con los líderes de la "economía del espectáculo" para ofrecer experiencias de diseño directamente al público.
Casa EN / Meguro Architecture Laboratory
Casa Tenhachi / .8 Tenhachi Architect & Interior Design

-
Arquitectos: .8 Tenhachi Architect & Interior Design
- Área: 67 m²
R·torso·C / Atelier Tekuto
Ozora a Daichi no Jardín Infantil Shimoigusa / KINO architects
Japón construirá rascacielos de madera de 350 metros de alto para 2041

La construcción en altura en madera ha tomado importancia en los últimos años, convirtiéndose en una nueva carrera para construir la torre más alta en este noble material. En ese sentido, el más reciente proyecto anunciado por la compañía japonesa Sumitomo Forestry Co. y la oficina NIkken Sekkei confirma la tendencia al anunciar el primer edificio de madera en superar los 300 metros de alto, categoría de rascacielos conocida en inglés como supertall.
Con 350 metros de alto, el rascacielos de Tokio (Japón) superará ampliamente a proyectos como River Beech Tower de Perkins + Will en Estados Unidos y la torre Oakwood de PLP Architecture, en Reino Unido.
Kengo Kuma explica cómo su estilo arquitectónico nació a partir de la crisis financiera
El renombrado arquitecto japonés Kengo Kuma es el más reciente invitado en la serie Time-Space-Existence de PLANE-SITE, explorando los trabajos internos de su oficina en Tokio y contándonos cómo la crisis financiera japonesa de la década de los 90 le dio forma a su empresa.
Estas 10 canciones de Reggaeton demuestran que la arquitectura está en todos lados

Es pleno verano en el hemisferio sur. Las temperaturas aumentan y también el ánimo de salir a festejar y bailar con nuestros amigos. Es probable que suene mucho reggaeton y, te guste o no, lo bailarás. Si estás leyendo este post, lo bailarás con mucho más entusiasmo.
¿Creíste que no existía forma de sucumbir ante los encantos del reggaeton? Nosotros pensábamos lo mismo. Pero este ritmo tropical ha logrado cautivarnos añadiendo un ingrediente infalible a su mezcla sensual de bajos y caderas en movimiento; a la receta secreta le han agregado una pizca de... ARQUITECTURA!! Señor Reggaeton, nos rendimos...